AVISO
Su navegador web está obsoleto lo cual puede provocar que ciertos elementos se muestren descolocados o no se carguen correctamente.
Haga click aquí para obtener un navegador actualizado.
Para acceder a este contenido debes estar registrado
Establecida en 2006, JoVE está dedicada a publicar investigación científica a en un formato visual para ayudar a los investigadores a superar dos de los mayores desafíos que enfrenta la comunidad de investigación científica actual: la mala reproducibilidad y el tiempo y la naturaleza intensiva del trabajo de aprender nuevas técnicas experimentales.
El acceso comprende la totalidad de los artículos publicados en todas las secciones de JoVE journal, esto incluye: JoVE Biology, JoVE Neuroscience, JoVE Medicine, JoVE Immunology and Infection, JoVE Bioengineering, JoVE Behavior, JoVE Engineering, JoVE Chemistry, JoVE Environment and JoVE Developmental Biology.
También incluye el acceso a todos los archivos (back files) de la revista, pero no así acceso a JoVE Science Education Database.
Todos los artículos JoVE se indexan en los sitios de indización por materias relevantes, incluyendo PubMed / MEDLINE, SciFinder y Scopus
Publicar en JoVe permite a los autores presentar de forma dinámica sus métodos, análisis de datos y resultados de forma clara, precisa y profesional, con la guía de camarógrafos y editores profesionales de JoVE
JoVE ha publicado miles de artículos de video de las mejores instituciones de investigación de todo el mundo.
Características:
- Datos bibliográficos: título, autor y editorial.
- Indexada en PubMed/Medline, Web of Science, SciFinder y Scopus.
- Información del artículo: sumario, citación, resumen, materiales, referencias, protocolos, etc.
- Botón para descargar el artículo en un gestor de referencias (EndNote, RefWorks, Reference Manager, ProCite), guardar los materiales utilizados en el experimento en PDF o exportarlo a formato XML.
- Muestra una selección de vídeos relacionados.
- Integra la opción para traducir a varios idiomas con Google Translate.
Áreas temáticas:
- Comportamiento
- Bioingeniería
- Biología
- Química
- Biología del desarrollo
- Ingeniería
- Medioambiente
- Inmunología e infección
- Medicina
- Neurociencia